Así serán las gafas de Samsung de realidad aumentada que compiten con apple y meta

Alberto Noriega     4 abril 2025     3 min.
Así serán las gafas de Samsung de realidad aumentada que compiten con apple y meta

Samsung prepara sus gafas inteligentes “Haean” con IA, realidad aumentada y gestos sin contacto. Llegarían al mercado antes de fin de 2025.

Samsung planea sacudir el mercado de dispositivos portátiles con unas gafas inteligentes impulsadas por IA que podrían llegar antes de que termine 2025. Bautizadas con el nombre en clave “Haean”, estas gafas de realidad aumentada prometen traducir en tiempo real, guiar por navegación visual, aceptar pagos por QR y funcionar con gestos, sin botones. Con diseño liviano, potencia Snapdragon y posible integración con la IA Gemini de Google, Samsung quiere convertir sus gafas en el asistente personal que te acompaña sobre el rostro.

Tecnología en tus ojos

Las gafas Haean, en desarrollo avanzado, están diseñadas para ser ligeras (unos 150 gramos), cómodas y funcionales durante largos periodos. Incluirán control por gestos, eliminando la necesidad de botones físicos, y ofrecerán capacidades de realidad aumentada gracias al chip Snapdragon XR2 Plus Gen 2 —el mismo que impulsa el casco XR de Samsung, Project Moohan.

Están pensadas no solo como accesorio de tecnología, sino como una extensión práctica del usuario: navegación urbana, traducción en tiempo real y hasta pagos rápidos mediante códigos QR. Todo esto, potenciado por funciones de inteligencia artificial que podrían integrar Gemini, el asistente avanzado de Google.

A Pair Of Augmented Reality Goggles Show An Animated 0715d5 1024

Cámaras, sensores y asistencia inteligente

Los informes apuntan a que el dispositivo incluirá una cámara de 12 megapíxeles con sensor Sony IMX681, lo que sugiere capacidades de imagen y video por encima del estándar en gafas inteligentes. Se espera que puedan tomar fotos, grabar, escanear textos o traducir lo que ves —todo sin tocar una pantalla.

El cerebro del dispositivo combinaría un chipset Snapdragon AR1 con un coprocesador NXP, lo que permitirá una respuesta rápida y procesamiento en el borde, esencial para ofrecer traducciones instantáneas y navegación sin conexión. Samsung quiere que las gafas reaccionen antes que tú pienses en tocar tu móvil.

¿Cuándo llegarán?

Aunque se esperaba su revelación en el Galaxy Unpacked de enero de 2025, informes más recientes indican que el lanzamiento podría suceder en el segundo semestre del año, probablemente junto al casco XR Project Moohan. La producción inicial sería de 500,000 unidades, lo que indica confianza en su potencial comercial.

Este sería el primer gran paso de Samsung en el mercado de gafas inteligentes con AR integrada y capacidades de IA. No sería un prototipo, sino un producto final listo para competir con las gafas de Meta y Ray-Ban, y lo que Apple pueda revelar con su propio ecosistema visual.

¿Y la competencia?

El ecosistema de gafas inteligentes se está calentando. Meta y Ray-Ban ya han lanzado con éxito su línea colaborativa, centrada en video, música y comandos por voz. Google, por su parte, ha reactivado su interés en AR en colaboración con Samsung, mientras que Apple trabaja en su rumoreado dispositivo visual tipo «gafas de iPhone».

Además, startups como Solos han lanzado productos como las AirGo Vision, unas gafas con IA integrada. En ese contexto, Samsung busca diferenciarse con una experiencia más equilibrada entre diseño, comodidad, funciones de productividad y entretenimiento, respaldada por su robusto ecosistema Galaxy y la integración con Android.

El futuro pasa por los ojos

La visión de Samsung con Haean es clara: las gafas deben ser algo que se desee usar todo el día, no solo un accesorio curioso. Con asistentes inteligentes, cámaras discretas y funciones cotidianas como navegación, mensajes o pagos, la promesa de una pantalla que desaparece y vive en tus ojos parece más cercana que nunca.

El reto será lograr una experiencia fluida, útil y confiable que justifique usar el rostro como nuevo centro de control. Y si alguien puede escalar esa idea al gran público, es Samsung. Las gafas Haean no solo podrían marcar un nuevo capítulo en la tecnología ponible, sino también definir cómo interactuaremos con el mundo que nos rodea. Sin manos. Sin pantallas. Solo con mirar.

Comentarios cerrados