BYD presenta su nuevo sistema de conducción autónoma «God’s Eye»: ¿Mejor qué el de Tesla?

BYD lanza su sistema «God’s Eye», llevando la conducción autónoma a toda su gama de vehículos, incluido el asequible Seagull EV de $9,500.
El fabricante chino BYD ha presentado una importante actualización de su sistema de conducción autónoma «God’s Eye», ampliando sus funciones a toda su gama de vehículos eléctricos. Con versiones adaptadas para diferentes segmentos, incluso su modelo más asequible, el Seagull EV de $9,500, contará con capacidades avanzadas de asistencia a la conducción. Este movimiento desafía la percepción de que la autonomía de alto nivel es exclusiva de los automóviles de lujo y posiciona a BYD como un fuerte competidor en la industria. Además, la compañía ha integrado la inteligencia artificial de DeepSeek para mejorar la precisión y personalización de sus sistemas de IA.
Tecnología de conducción autónoma para todos
El sistema «God’s Eye» de BYD se presenta en tres versiones: A (DiPilot 600) para modelos de lujo, B (DiPilot 300) para marcas premium y C (DiPilot 100) para vehículos asequibles. La versión más avanzada cuenta con tres sensores LiDAR, mientras que la más económica se basa en un conjunto de cámaras y sensores ultrasónicos. Este despliegue tecnológico permite funciones como navegación autónoma en autopistas, estacionamiento automático mediante smartphone y adelantamiento sin intervención del conductor.
BYD equipará 21 modelos con este sistema, estableciendo un nuevo estándar en la industria al ofrecer estas características sin costo adicional en vehículos de precio medio y bajo. Con esto, la compañía busca convertir la conducción autónoma en un elemento tan esencial como los cinturones de seguridad y las bolsas de aire, según el fundador Wang Chuanfu.
Desafiando el dominio de Tesla en China
La estrategia de BYD representa una amenaza directa al dominio de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos, especialmente en China, donde ambas compañías compiten por la supremacía. Mientras que Tesla cobra RMB 64,000 ($8,800) por su paquete de conducción autónoma, BYD ha decidido incluir estas funciones de serie en vehículos que cuestan menos de $14,000.
Incluso su modelo más asequible, el Seagull EV de $9,500, contará con capacidades avanzadas de conducción asistida, lo que marca un hito en la accesibilidad de esta tecnología. Esta estrategia de «democratización» de la autonomía podría redefinir el mercado y presionar a otros fabricantes para que ofrezcan prestaciones similares sin aumentar los precios.
IA y conducción autónoma: la apuesta de BYD con DeepSeek
La integración de la inteligencia artificial de DeepSeek es otro paso clave en la evolución de la conducción autónoma de BYD. Su modelo de IA, R1, se implementará dentro del marco Xuanji de BYD, optimizando la precisión y personalización del sistema. Este avance permitirá que los vehículos no solo reaccionen mejor a su entorno, sino que también adapten su comportamiento a las preferencias del conductor.
La colaboración con DeepSeek no es exclusiva de BYD, ya que otras marcas chinas como Geely y Great Wall Motors también han adoptado esta tecnología. Esto refuerza el posicionamiento de la IA china en el mercado global, aumentando la competencia con empresas occidentales como Tesla y Waymo.
La conducción autónoma como nueva norma
BYD está apostando por un futuro en el que la conducción autónoma ya no sea un lujo, sino una característica estándar en todos los vehículos. Sus nuevos modelos prometen recorridos en autopista sin intervención del conductor durante más de 1,000 kilómetros, igualando o incluso superando las prestaciones actuales de Tesla.
Esta estrategia no solo impulsa la competitividad de BYD, sino que también podría redefinir las expectativas del consumidor sobre lo que es un automóvil inteligente. A medida que más fabricantes se sumen a esta tendencia, es probable que las funciones avanzadas de IA se conviertan en un requisito mínimo en la industria automotriz.
Un nuevo paradigma en la movilidad eléctrica
La decisión de BYD de incluir conducción autónoma en todos sus modelos representa un punto de inflexión en el sector de los vehículos eléctricos. Al hacer accesible esta tecnología sin costos adicionales, la compañía no solo desafía a Tesla, sino que también marca el comienzo de una nueva era en la movilidad.
El futuro de la conducción autónoma ya no será exclusivo de los automóviles de lujo, sino una realidad cotidiana para millones de conductores en todo el mundo. Con la integración de IA avanzada y la expansión de su sistema «God’s Eye», BYD podría estar liderando la próxima gran revolución en la industria automotriz.
Comentarios cerrados