Carga tu coche, cena y mira una peli: Así será el restaurante 24/7 de Tesla

Alberto Noriega     4 abril 2025     4 min.
Carga tu coche, cena y mira una peli: Así será el restaurante 24/7 de Tesla

Tesla abrirá un restaurante 24/7 con autocine y supercargadores en Hollywood. Comida, cine y carga eléctrica en un solo lugar futurista.

Tesla está a punto de redefinir lo que significa «parar a cargar». La compañía de Elon Musk abrirá su primer restaurante abierto toda la noche en Los Ángeles, fusionando autocine retro, estación de Supercargadores y una propuesta gastronómica futurista. Ubicado en el corazón de Hollywood, el local promete una experiencia única para propietarios de Tesla y curiosos por igual. La movilidad eléctrica se mezcla ahora con el ocio, el diseño y la comida en un solo punto de encuentro sin precedentes.

Carga rápida, cena lenta

El nuevo restaurante de Tesla estará ubicado en el 7001 de Santa Monica Boulevard, en Hollywood, con una arquitectura que evoca un platillo volador salido de los años 50, envuelto en acero curvado y marquesinas brillantes. El objetivo no es solo ofrecer comida, sino convertir el tiempo de carga de un Tesla en una experiencia memorable. Mientras los vehículos se conectan a las estaciones de supercarga, los clientes podrán sentarse a cenar o ver una película desde sus coches.

El autocine será parte del atractivo central, completando una experiencia 24/7 que mezcla nostalgia y tecnología. La construcción ya avanza a buen ritmo y, aunque aún no hay fecha oficial de inauguración, los planos y renders sugieren que Tesla va en serio con este concepto híbrido de restaurante y centro de carga.

Musk mezcla los Jetsons con Grease

El propio Elon Musk lo describió como “Grease se encuentra con los Jetsons con Supercarga”, un homenaje doble a la estética de la América de los años 50 y la visión futurista de movilidad eléctrica. El espacio está pensado tanto para conductores de Tesla como para amantes de lo retro, con un diseño que combina asientos clásicos de autocine con estaciones tecnológicas y materiales sostenibles.

Aunque aún no se ha revelado el menú, fuentes cercanas al proyecto indican que chefs de renombre han sido contratados para diseñar la propuesta culinaria, lo que indica una apuesta por una experiencia gastronómica de alta calidad. Tesla quiere que la parada a cargar deje de ser un trámite y se convierta en parte esencial del viaje.

960x0

Energía solar y experiencia sostenible

Más allá del show visual, el restaurante también integra tecnologías sustentables alineadas con los principios de Tesla. Las marquesinas solares no solo darán sombra a los coches y a los clientes, sino que alimentarán parte de las necesidades energéticas del lugar. Las estaciones de Supercarga rápida permitirán que los vehículos se carguen en minutos mientras sus dueños cenan o ven una escena desde el parabrisas.

Este enfoque representa una visión más ambiciosa de la infraestructura de carga: no solo añadir más estaciones, sino crear puntos de experiencia integrados que hagan que cargar sea algo deseado, no tolerado. Tesla no está vendiendo solo coches eléctricos, sino un estilo de vida electrificado.

Opiniones divididas, pero curiosidad asegurada

Como suele suceder con los proyectos de Elon Musk, la reacción pública ha sido tan diversa como intensa. Los seguidores de Tesla celebran la idea como una genialidad más del empresario, mientras que sus críticos lo ven como un intento de distracción frente a otros desafíos de la compañía. Algunos expertos lo interpretan como un movimiento estratégico para diversificar ingresos y aumentar la presencia de marca.

960x0 (1)

En cualquier caso, la idea de transformar un punto de carga en un espacio social y cultural ya está dando de qué hablar. La industria de la movilidad eléctrica está atenta: si el modelo funciona, podría replicarse en otras ciudades del mundo. Y lo que hoy parece un capricho arquitectónico podría convertirse mañana en el nuevo estándar de las estaciones del futuro.

Comer, mirar, recargar: el nuevo ritual de carretera

Tesla no está inventando el restaurante, ni el autocine, ni la estación de servicio. Está combinando los tres en una narrativa tecnológica y de marca que pocos pueden replicar. En un contexto donde cargar un coche eléctrico aún se percibe como una pérdida de tiempo, Tesla convierte ese “tiempo muerto” en una experiencia de valor.

Esto va más allá de Hollywood: es una declaración de intenciones sobre cómo se diseñarán las ciudades y los viajes del futuro. Si antes las gasolineras eran lugares de paso, ahora pueden ser puntos de encuentro, descanso y placer. Porque en la era eléctrica, hasta comer puede tener voltaje.

Comentarios cerrados