Crisis en Tesla: Las acciones caen un 8,39% y deja de ser una empresa de un billón de dólares

Alberto Noriega     7 marzo 2025     4 min.
Crisis en Tesla: Las acciones caen un 8,39% y deja de ser una empresa de un billón de dólares

Tesla pierde su estatus de empresa de un billón de dólares tras una caída del 8,39% en sus acciones, impulsada por un desplome del 45% en sus ventas en Europa.

El gigante de los vehículos eléctricos ha visto cómo su capitalización de mercado se desplomó por debajo del billón de dólares, marcando un punto de inflexión en su reciente desempeño bursátil. La caída del 8,39% en las acciones de Tesla, que cerraron en $302,80 el martes, fue impulsada por una alarmante contracción del 45,2% en sus ventas en Europa. Mientras tanto, la creciente competencia en el sector y la imagen polarizadora de Elon Musk parecen estar pasando factura a la marca, afectando su rendimiento global. Aunque el mercado muestra señales de recuperación, el futuro de Tesla parece más incierto que nunca.

El desplome de ventas en Europa sacude a Tesla

El mayor golpe para Tesla en los últimos meses ha llegado desde Europa, donde sus ventas cayeron un 45,2% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Mientras que la demanda de vehículos eléctricos en la región creció un 37%, Tesla perdió cuota de mercado de forma alarmante, vendiendo menos de 10.000 unidades en toda la UE, EFTA y Reino Unido.

Los datos por país muestran el impacto de este declive: en Alemania, las ventas cayeron un 59,5%, mientras que en Francia se desplomaron un 63%. En Reino Unido, Tesla vendió menos coches que su competidor chino BYD, una señal de que el dominio de la compañía en el sector de los vehículos eléctricos se está erosionando frente a nuevos actores que avanzan con precios más competitivos.

Este desplome ha sido un factor clave en la caída de la capitalización de mercado de Tesla a $948.81 mil millones, marcando la primera vez que la empresa cae por debajo del billón de dólares desde noviembre de 2024.

Elon Musk 3268232

Elon Musk y su impacto en la marca

Además de los desafíos comerciales, la figura de Elon Musk sigue generando controversia y afectando la percepción de Tesla. La creciente politización del CEO, sumada a su participación en debates sobre la regulación de la IA y su acercamiento a figuras políticas polarizantes, podría estar alejando a ciertos consumidores de la marca.

El impacto de la imagen de Musk parece ser particularmente pronunciado en Europa, donde Tesla ha sufrido una caída de ventas muy superior a la del mercado de vehículos eléctricos en general. Analistas sugieren que la compañía podría estar perdiendo clientes no por la calidad de sus vehículos, sino por la percepción pública de su CEO.

En Wall Street, Tesla ha sido la acción de peor desempeño dentro del grupo «Magnificent Seven» en 2025, cayendo un 25% desde el inicio del año. La reacción de los inversores refleja la creciente preocupación sobre la dirección de la empresa, especialmente en un momento donde la competencia en el sector se intensifica.

¿Oportunidad de compra o señal de alerta?

A pesar de la caída masiva en su valoración, algunos analistas ven la situación de Tesla como una oportunidad. Las acciones de la compañía mostraron un leve repunte del 1,72% en operaciones previas al mercado, lo que indica que algunos inversores están apostando a una recuperación.

Pexels Impact Dog Crates 1789722873 28468181

El comportamiento reciente de Tesla en bolsa ha sido extremadamente volátil. Desde su pico del 17 de diciembre de 2024, las acciones han perdido un 37% de su valor, lo que ha llevado a los analistas a debatir si la compañía está en una fase de corrección natural o si enfrenta problemas estructurales más profundos.

A largo plazo, Tesla sigue teniendo ventajas competitivas, como su liderazgo en tecnología de baterías y su capacidad de producción global. Sin embargo, la presión de nuevos competidores, las fluctuaciones en la demanda y la imagen pública de Musk representan riesgos significativos para la compañía.

Tesla en un punto de inflexión

La caída por debajo del billón de dólares no es solo un golpe simbólico para Tesla, sino también una señal de que la compañía enfrenta desafíos reales en un mercado que se ha vuelto mucho más competitivo. El dominio que alguna vez tuvo en la industria de los vehículos eléctricos ya no está garantizado, y su capacidad para recuperar terreno dependerá de cómo maneje la creciente competencia, los cambios en el comportamiento del consumidor y las decisiones estratégicas de su CEO.

Mientras algunos inversores ven esta caída como una oportunidad de compra, otros advierten que Tesla podría estar entrando en una fase de mayor volatilidad. Lo que es innegable es que la empresa ya no es intocable en el sector de los eléctricos, y su próximo movimiento será clave para determinar si recupera su estatus de líder o si sigue cediendo terreno a la competencia.

Comentarios cerrados