El eclipse solar del sábado será visible desde tres continentes

Alberto Noriega     2 abril 2025     4 min.
El eclipse solar del sábado será visible desde tres continentes

Millones de personas en América del Norte, Europa, África y el norte de Asia podrán ver un eclipse solar parcial. El fenómeno abarcará múltiples zonas horarias y presentará diferentes niveles de oscurecimiento del sol, desde el 83% en Canadá hasta un tenue 15% en Berlín. Dependiendo del lugar y la hora, el evento ofrecerá efectos visuales únicos, como los “cuernos del diablo” al amanecer en Norteamérica. Un espectáculo cósmico global que cruzará continentes en cuestión de horas.

Amanecer con sombras

La región que disfrutará de los momentos más impactantes del eclipse será el noreste de América del Norte, donde ciudades como St. John’s, Canadá, verán hasta el 83% del sol cubierto. Portland, Maine tendrá un oscurecimiento del 64%, mientras que en Boston será del 43% y en Nueva York del 22%. El eclipse comenzará al amanecer en estas zonas, generando un efecto espectacular en el cielo: el sol saldrá parcialmente cubierto, dibujando siluetas en forma de “cuernos”.

Este fenómeno no es solo visualmente impactante, sino también raro. Ver un eclipse parcial al amanecer implica que el sol ya aparece mordido por la luna desde el horizonte, creando una imagen mística que muchos intentarán capturar con cámaras o binoculares solares. Los astrónomos señalan que este tipo de aparición solo se da en ciertas regiones del mundo y bajo condiciones celestes muy específicas.

Pexels Adam Krypel 19165796 9647389

Europa lo verá a media mañana

A medida que la sombra lunar avanza, el eclipse alcanzará Europa, donde los niveles de cobertura serán menores pero igualmente visibles. En Londres se oscurecerá un 30% del sol, en París un 23%, y en Berlín un 15%. Aunque el evento no será total ni espectacular a simple vista, sí ofrecerá a los observadores atentos una oportunidad para entender el dinamismo del sistema solar en tiempo real.

En zonas como Marruecos y las Islas Canarias, el fenómeno también será visible, con un pico de eclipse del 25% en La Palma. El contraste entre la luz solar y el leve oscurecimiento genera un ambiente peculiar que puede sentirse incluso si no se nota visualmente: un breve descenso en la intensidad lumínica, sombras más suaves y una atmósfera inusual.

El sol cae incompleto en Asia

Mientras en América el eclipse comienza con el amanecer, en el norte de Asia concluirá al atardecer. Regiones como el noroeste de Rusia, incluyendo Múrmansk y Jatanga, observarán un eclipse menor mientras el sol se oculta tras el horizonte. Esta secuencia permite que el fenómeno sea visible en diferentes momentos del día a lo largo del hemisferio norte.

Los más entusiastas, equipados con telescopios solares y mapas de seguimiento, podrán incluso “perseguir” el eclipse desde distintas latitudes. Gracias a plataformas digitales y transmisiones en vivo, será posible ver el mismo evento desde varias perspectivas sin salir de casa. En un mundo hiperconectado, incluso un fenómeno astronómico puede vivirse como experiencia compartida y global.

Pexels Sebastian 566169

Nunca sin protección

Aunque el eclipse sea parcial, la seguridad visual es esencial. Expertos recuerdan que mirar al sol sin protección especial puede causar daños irreversibles a la vista, incluso si está parcialmente cubierto. Las gafas de sol normales no sirven: se deben utilizar gafas certificadas para eclipses o visores solares con filtros homologados.

Además, se recomienda verificar los horarios exactos del inicio y el máximo del eclipse en sitios oficiales de astronomía o meteorología, ya que varían según la ubicación y la altitud. Fotografiar el fenómeno también requiere protección adecuada para lentes y sensores, por lo que los aficionados deben prepararse bien si desean capturarlo con sus cámaras.

Un fenómeno sin fronteras

Más allá de su impacto visual, este eclipse solar parcial es un recordatorio del movimiento armónico y constante del universo. Millones de personas en distintos países, culturas y husos horarios estarán mirando el mismo cielo, observando cómo la luna cubre parte del sol con precisión matemática.

Y aunque este no será un eclipse total, su alcance y cobertura geográfica lo convierten en un evento astronómico excepcional. Un espectáculo que une continentes en un mismo gesto de asombro, demostrando que, por unos minutos, todos compartimos la misma sombra.

Comentarios cerrados