
La seguridad en los coches cobra protagonismo en el mundo digital. Hoy en día los ladrones están especializados en clonar llaves…
La ciberseguridad es cada vez más importante para salvaguardar los vehíciulos cada vez más conectados y el más ciberseguro es español.
Los coches de última tecnología ofrecen muchas posibilidades. Entre ellas, la posibilidad de realizar algunas funciones a distancia a través de aplicaciones del smartphone. Pero todas estas funcionalidades que ayudan a mejorar la experiencia con el coche tiene un riesgo que no se suele tener en cuenta. Y es que todos esos sistemas remotos pueden ser hackeados y provocar problemas de seguridad.
Por ese motivo se ha creado un test de seguridad que todos los vehículos fabricados a partir de 2024 superen esta prueba. El plazo de homologación del mismo comienza en 2022 y comprende a todo tipo de vehículos, incluyendo ciclomotores y motocicletas.
Aunque aún faltan dos años para que sea obligatorio tener esta seguridad, ya hay un vehículo que se considera ciberseguro. Se trata de la motocicleta eléctrica NUUK Cargopro. Esta moto ha sido fabricada por la compañía vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS), especializada en vehículos eléctricos ligeros e inteligentes.
Este modelo ha conseguido la acreditación una vez ha superado el test de EUROCYBCAR, ajustándose además a los requisitos de la norma UNECE/R155. Se ha utilizado el procedimiento y la metodología ESTP, así que cumple con todo lo necesario para tener el certificado de vehículo ciberseguro.
Ahora tiene que pasar por una auditoría a cargo de AENOR y despés emitirá un certificado con una validez de tres años. Con esto, se acreditará que la moto cuenta con elementos que pueden ser eficaces para rechazar un ciberataque.
El test permite garantizar elementos de seguridad que minimizan los riesgos de ser hackeado y se compone de estas pruebas:
Con todas estas pruebas se revisan hasta 70 amenazas específicas de seguridad, todas ellas incluidas en la normativa UNECE/R155.
Comentarios cerrados