Instagram podría lanzar Reels como app independiente para competir con TikTok

Alberto Noriega     7 marzo 2025     4 min.
Instagram podría lanzar Reels como app independiente para competir con TikTok

Instagram estudia lanzar una app independiente para Reels, buscando capitalizar la incertidumbre de TikTok en EE. UU. y reforzar su dominio en videos cortos.

Instagram está considerando un movimiento que podría cambiar el panorama de los videos cortos: separar Reels de su plataforma principal y convertirlo en una aplicación independiente. Esta estrategia, revelada internamente por Adam Mosseri, busca consolidar a Reels como el rival definitivo de TikTok, en un momento donde la plataforma china enfrenta una posible prohibición en EE. UU. Meta apuesta fuerte por los videos cortos, expandiendo su ecosistema y explorando nuevas oportunidades en un mercado en constante evolución. La gran pregunta es si una app independiente de Reels podría desafiar de verdad el dominio de TikTok o si seguirá el destino de Lasso, el fallido intento previo de Meta.

Instagram expande su apuesta por los Reels

Desde su lanzamiento en agosto de 2020, Reels se ha convertido en el formato de video estrella de Instagram, permitiendo clips de hasta tres minutos y expandiéndose a más de 150 países. Su popularidad ha sido clave para que Instagram siga siendo relevante entre las generaciones más jóvenes, adaptándose a un consumo cada vez más enfocado en videos cortos.

Pero con el crecimiento de Reels, Instagram se enfrenta a un dilema: la app principal ha pasado de ser una plataforma de fotos a una amalgama de funciones, lo que ha diluido la experiencia de usuario. La idea de una app separada permitiría a Meta optimizar la interfaz de Reels, ofreciendo herramientas avanzadas de edición, efectos personalizados y una integración más fluida con la música.

El modelo no es nuevo. Facebook Messenger se convirtió en una aplicación separada en 2014, permitiendo a la compañía crear experiencias más especializadas dentro de su ecosistema. Ahora, Meta parece estar considerando la misma estrategia para potenciar su presencia en el mercado del video.

2021 Youtube Thumbnails 3

El Proyecto Ray: la ofensiva de Meta en videos cortos

El desarrollo de una app independiente de Reels forma parte del llamado “Proyecto Ray”, una iniciativa de Meta para mejorar las recomendaciones de contenido y potenciar la retención de usuarios dentro del ecosistema de videos.

Uno de los focos principales de este proyecto es atraer a los creadores de contenido, dándoles mejores herramientas para editar sus videos dentro de la propia plataforma. En esta línea, Meta lanzó recientemente Edits, una app de edición de video pensada para competir con CapCut de ByteDance, el software que usan la mayoría de creadores de TikTok para pulir sus videos antes de publicarlos.

Con el crecimiento de Reels en mercados clave como India—donde el uso se disparó tras la prohibición de TikTok en 2020—Meta ve una oportunidad de replicar ese éxito en otros países. Y si TikTok termina siendo prohibido en EE. UU., Instagram quiere estar listo para absorber a esos usuarios.

Una nueva guerra con TikTok

La posible separación de Reels llega en un momento clave para el futuro de TikTok en EE. UU. El gobierno estadounidense ha impuesto un ultimátum a ByteDance: vender sus operaciones en el país antes del 5 de abril de 2025 o enfrentar una prohibición total.

Meta no es ajena a estos conflictos geopolíticos y ve una oportunidad de oro para consolidarse como el líder del mercado de videos cortos. Si TikTok desaparece o se debilita en EE. UU., Instagram y YouTube Shorts quedarían como las principales alternativas.

6637c856e89a5a32049a27a0 Box8 Web Mecha 6

Sin embargo, Meta ya ha intentado competir directamente con TikTok en el pasado. En 2018, lanzó Lasso, una aplicación de videos cortos que nunca despegó y terminó cerrando en 2020. Ahora, con la fuerza de Reels y el peso de Instagram detrás, la empresa confía en que esta vez la historia será diferente.

¿Será un éxito o una repetición del fracaso de Lasso?

El posible lanzamiento de una aplicación independiente para Reels es una jugada arriesgada. Si bien podría ayudar a Meta a mejorar la experiencia del usuario y atraer a más creadores de contenido, también enfrenta desafíos considerables.

Por un lado, separar Reels de Instagram podría fragmentar la audiencia, obligando a los usuarios a descargar y gestionar otra aplicación más. Esto podría alejar a quienes prefieren tener todo en un solo lugar.

Además, la clave del éxito de TikTok no solo ha sido su formato de video, sino su poderoso algoritmo de recomendación, que mantiene a los usuarios pegados a la pantalla. Para que la nueva app de Reels tenga éxito, Meta tendrá que mejorar su sistema de descubrimiento de contenido y hacerlo igual de adictivo que el de TikTok.

Por ahora, la compañía sigue explorando la idea, sin un calendario oficial de lanzamiento. Si la estrategia se concreta, Meta podría estar preparando su arma más potente en la guerra del video corto. Pero si el proyecto fracasa, será un recordatorio de que, por más recursos que tenga, Meta no siempre puede ganar todas las batallas.

Comentarios cerrados