Instagram prueba el botón de «no me gusta» en algunos usuarios

Instagram introduce un botón de «no me gusta» para comentarios, permitiendo desaprobaciones privadas. La función busca mejorar la calidad de las conversaciones sin exponer a los usuarios.
Instagram ha comenzado a probar una nueva función que permite a los usuarios expresar su desaprobación de comentarios en publicaciones y Reels a través de un botón de «no me gusta» privado. Según reportes de TechCrunch, esta herramienta no mostrará conteos públicos ni alertará a los autores de los comentarios, sino que servirá como una señal interna para el algoritmo de clasificación de la plataforma. Adam Mosseri, jefe de Instagram, ha señalado que esta prueba busca reducir la visibilidad de comentarios dañinos y fomentar un entorno más saludable para la interacción en línea. La función, que aún está en fase experimental, se inspira en sistemas similares implementados en otras plataformas como YouTube y Reddit.
Un «no me gusta» que no se ve, pero se siente
La gran diferencia entre el botón de «no me gusta» de Instagram y los sistemas de votos negativos de plataformas como Reddit o YouTube es que no habrá un conteo visible para los usuarios. La función está diseñada para proporcionar retroalimentación sin generar una dinámica de validación o señalización pública.
Instagram ha optado por mantener esta herramienta en el ámbito privado, con el objetivo de evitar el uso malintencionado del botón para campañas de acoso o censura masiva. «Queremos que sea una manera útil de mejorar la conversación en la plataforma, no una herramienta para atacar a otros usuarios», explicó Mosseri en un comunicado. Este enfoque también busca evitar el impacto psicológico negativo que pueden tener los conteos de desaprobación visibles, un fenómeno que llevó a Instagram a ocultar los «me gusta» en publicaciones hace unos años.
¿Cómo afectará a la clasificación de comentarios?
Uno de los aspectos más debatidos de esta nueva función es su posible impacto en la visibilidad de los comentarios. Si bien Instagram aún no ha confirmado si los comentarios con más «no me gusta» se ocultarán automáticamente, Mosseri ha insinuado que esta retroalimentación podría influir en la forma en que los comentarios aparecen en los hilos de discusión.
La plataforma ha declarado que su prioridad es destacar comentarios positivos y constructivos, mientras que aquellos con más «no me gusta» podrían ser relegados a posiciones más bajas. Esto se alinea con los esfuerzos previos de Instagram para mejorar la calidad de las interacciones y combatir el contenido dañino. Sin embargo, expertos advierten que esto podría generar preocupaciones sobre la censura de opiniones no populares, especialmente en temas controvertidos.
Un modelo inspirado en Reddit, pero con diferencias clave
Aunque la implementación de esta función en Instagram recuerda al sistema de votos negativos de Reddit, existen diferencias fundamentales en la forma en que ambas plataformas manejan la desaprobación de contenido. En Reddit, los votos negativos son públicos y afectan directamente la visibilidad de un comentario, además de impactar la reputación del usuario a través del «karma».
Por el contrario, Instagram mantiene el botón de «no me gusta» en un nivel completamente privado, sin que el autor del comentario sea notificado. Esto evita dinámicas de competencia o represalia entre usuarios, pero también podría limitar la transparencia sobre cómo se moderan los comentarios en la plataforma. El enfoque de Instagram parece centrarse en la moderación algorítmica más que en la acción directa de la comunidad.
Reacciones encontradas entre los usuarios
Como ocurre con cualquier cambio en una plataforma social, la introducción del botón de «no me gusta» ha generado opiniones divididas. Algunos usuarios y expertos en redes sociales ven esta herramienta como un paso positivo para reducir la toxicidad en los comentarios y evitar confrontaciones innecesarias. Sin embargo, otros temen que el botón pueda ser utilizado de manera abusiva para suprimir opiniones impopulares, incluso si no son dañinas.
En un estudio previo realizado por YouTube sobre su botón de «no me gusta», se encontró que su visibilidad pública podía llevar a un comportamiento de acoso en masa, lo que llevó a la plataforma a eliminar el conteo público. Instagram parece haber tomado nota de esta experiencia, apostando por una estrategia que prioriza el control algorítmico sin exposición directa.
¿Será una función permanente en Instagram?
Por ahora, el botón de «no me gusta» en comentarios solo está disponible para un pequeño grupo de usuarios como parte de una prueba limitada. Instagram ha indicado que evaluará el impacto de esta función antes de decidir si la implementa de manera global.
De ser exitosa, esta medida podría cambiar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma, promoviendo un espacio de comentarios más constructivo. Sin embargo, su efectividad dependerá de cómo Instagram ajuste su algoritmo para interpretar esta nueva señal sin caer en un sistema que castigue injustamente opiniones legítimas.
En un mundo digital cada vez más centrado en la moderación de contenido, Instagram busca un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de mantener una comunidad en línea saludable. Si esta función se convierte en parte permanente de la plataforma, podría sentar un precedente para otras redes sociales que buscan nuevas formas de combatir la toxicidad sin generar confrontaciones directas entre usuarios.
Comentarios cerrados