
Con este cambio el fabricante alemán pretende que sus clientes puedan reducir el tiempo que pasan en los puntos de carga
Mercedes quiere cambiar su estrategia para seguir ofreciendo coches eléctricos, pero con otro planteamiento, más asequible y funcional.
Los resultados de los modelos eléctricos de Mercedes no son todo lo buenos que esperaban desde la marca. Pero aún así, seguirán habiendo Mercedes eléctricos, aunque quizá haya un cambio en los planes para los futuros modelos eléctricos de la marca alemana.
El Mercedes EQE no ha tenido todo el éxito que se esperaba en el mercado, así que su futuro es incierto. Sin embargo, el cambio de estrategia traerá una variante del Mercedes Clase E con motor eléctrico. Esta variante llegará, al igual que otros modelos eléctricos de la enseña alemana, podría llegar en 2027.
El primer modelo de esta nueva clasificación llegará este mismo año, con el Mercedes CLA eléctrico. Además, este mismo modelo estará disponible en una versión mild hybrid de 48 voltios.
La estrategia que quiere llevar adelante Mercedes permitirá que haya una flexibilidad bastante grande a la hora de diseñar la oferta de nuevos modelos y las sucesivas generaciones de los mismos. Esto quiere decir que durante los próximos años se lanzarán modelos con distintas versiones, tanto con motor de combustión como con motor eléctrico.
Las baterías y los motores podrán utilizarse en distintos modelos si es necesario, adaptándolos a los modelos que los necesiten. En el caso de modelos de las gamas superiores tendrán una característica bastante especial: los modelos eléctricos se montarán sobre una plataforma distinta que los modelos con motor de combustión.
En este caso, se sabe que pese a que las plataformas serán distintas, el diseño del interior y del exterior serán iguales en las variantes de cada modelo. Así, el comprador podrá elegir el coche que más le guste y luego elegirá el tren de tracción que se más se ajuste a sus preferencias o necesidades.
Los resultados no ayudan a Mercedes, que ha visto como sus ventas han caído un 4,5% en 2024, hasta los 145.500 millones de euros, así que desde la compañía quieren reducir gastos. Para hacerlo, limitarán la producción en plantas alemanas y llevarán parte de la producción a otros países, donde el coste de producción es sensiblemente inferior.
La oferta extendida de varios modelos diferentes permitirá que haya más posibles compradores, que puedan acceder a modelos diferentes y encontrar entre ellos el que están buscando.
Comentarios cerrados