La nueva búsqueda de Google con IA podría cambiar cómo usamos internet

Alberto Noriega     27 marzo 2025     4 min.
La nueva búsqueda de Google con IA podría cambiar cómo usamos internet

Google está probando resúmenes mejorados con IA y un Modo IA experimental, integrando Gemini 2.0 para ofrecer respuestas más completas y revolucionar la experiencia de búsqueda.

Google está probando nuevas funciones de búsqueda potenciadas por inteligencia artificial con el objetivo de hacer que las respuestas sean más rápidas, detalladas y contextuales. Con Gemini 2.0, su IA más avanzada hasta la fecha, la compañía ha mejorado los resúmenes generados por IA y ha introducido un Modo IA experimental que ofrece respuestas más elaboradas combinando múltiples fuentes. Estas actualizaciones, actualmente en fase de prueba para algunos usuarios en EE.UU., podrían redefinir la manera en que interactuamos con la web, reduciendo la necesidad de hacer clic en múltiples enlaces para encontrar información.

Google expande su IA en la búsqueda

Con la incorporación de Gemini 2.0, Google ha introducido resúmenes avanzados de IA en su motor de búsqueda, permitiendo respuestas más detalladas para consultas complejas. Esta funcionalidad, que ya se está implementando en EE.UU., ofrece vistas generales más informativas en temas como programación, matemáticas y consultas que requieren múltiples pasos.

Uno de los cambios más significativos es que estos resúmenes se generarán con más frecuencia, especialmente en búsquedas desafiantes que antes requerían que los usuarios hicieran clic en múltiples páginas para obtener una respuesta completa. Además, Google ha eliminado el requisito de iniciar sesión para acceder a estas funciones, lo que significa que adolescentes y otros usuarios sin cuentas activas podrán beneficiarse de la IA en la búsqueda.

El motor de búsqueda también ha mejorado su capacidad multimodal, lo que le permite interpretar tanto texto como imágenes en una sola consulta. Este cambio abre la puerta a experiencias de búsqueda más intuitivas y accesibles, facilitando la resolución de problemas que requieren más que simples palabras clave.

Googleai

¿Cómo funciona el nuevo «Modo IA» de Google?

Además de los resúmenes mejorados, Google está probando un Modo IA experimental, disponible inicialmente para los suscriptores de Google One AI Premium. Esta función aprovecha la versión más avanzada de Gemini 2.0 para proporcionar respuestas más completas y con razonamiento profundo.

El Modo IA introduce un enfoque llamado «dispersión de consultas», que ejecuta varias búsquedas en paralelo y combina los resultados para ofrecer una respuesta más precisa. En lugar de simplemente listar enlaces a diferentes páginas, este sistema puede extraer información relevante de múltiples fuentes, incluyendo el Knowledge Graph de Google, bases de datos en tiempo real y plataformas de comercio electrónico.

Este nuevo modelo no solo se enfoca en responder preguntas con precisión, sino que también busca predecir la intención del usuario, generando respuestas más adaptadas al contexto de cada búsqueda. Al integrarse con herramientas como Google Search, Maps y otras plataformas, la IA puede ofrecer resultados personalizados con información relevante en menos tiempo.

¿Cómo mejora la IA con Gemini 2.0?

El corazón de esta transformación en la búsqueda es Gemini 2.0, la última versión del modelo de IA de Google, que ha mejorado en múltiples aspectos:

  • Ahora puede procesar texto, imágenes, video y audio de forma integrada, lo que permite búsquedas más versátiles.
  • Ha mejorado su razonamiento lógico, lo que lo hace más preciso en la resolución de problemas complejos.
  • Puede personalizar las respuestas en distintos formatos, incluyendo resúmenes en audio, imágenes generadas por IA y análisis detallados.
  • Funciona un 30% más rápido y con mayor precisión en comparación con versiones anteriores.

Google Ai 2

Estas mejoras posicionan a Gemini 2.0 como un asistente de búsqueda más avanzado, capaz de interpretar y analizar información en profundidad, en lugar de simplemente devolver listas de enlaces.

¿Podría la IA cambiar la forma en que usamos la web?

La implementación de IA en la búsqueda de Google podría tener implicaciones significativas para el tráfico web. Al generar respuestas detalladas directamente en la página de resultados, Google podría reducir la necesidad de que los usuarios hagan clic en los enlaces de los sitios web.

Este cambio representa un desafío para los creadores de contenido y empresas que dependen del tráfico orgánico, ya que sus páginas podrían recibir menos visitas si Google responde directamente a las consultas sin necesidad de redirigir a los usuarios a otros sitios.

Sin embargo, Google insiste en que su objetivo no es reemplazar el contenido original, sino hacer la búsqueda más eficiente. La empresa también ha señalado que seguirá proporcionando enlaces relevantes en sus respuestas generadas por IA para que los usuarios puedan explorar más información si lo desean.

A medida que el Modo IA y los resúmenes inteligentes de Google se expandan, los hábitos de búsqueda de los usuarios podrían evolucionar. En lugar de navegar entre múltiples páginas, la gente podría comenzar a confiar más en resúmenes generados por IA, lo que podría marcar el inicio de una nueva era en la búsqueda en internet.

Comentarios cerrados