
Este cuadriclo eléctrico está pensado para moverse por ciudad y ofrece la posibilidad de ser conducido a partir de los 14 años, sin carnet.
El Opel Rocks se ha convertido en un cuadriciclo que trae algún cambio en la estética para ofrecer una imagen más actual y atractiva.
Los cuadriciclos eléctricos están de moda y cada vez hay más modelos de este tipo de vehículos en el mercado. El Citroën AMI fue uno de los primeros y es uno de los más populares. Pero el Grupo Stellantis no tiene solo este modelo, ya que además cuenta con una versión de este modelo en FIAT, el Topolino y otra en Opel, el Rocks.
Después de que el AMI haya sido actualizado con un diseño diferente al de la primera versión del modelo, ahora le toca el turno al Opel Rocks. El AMI ha querido distanciarse de esa imagen inicial, pero el Rocks no tendrá tantos cambios en su diseño y la renovación se ha quedado en algo más ligero a nivel estético.
En el frontal del modelo se ha utilizado el lenguaje de diseño Detox que se utiliza en varios modelos de la marca. Justo debajo de la luneta delantera se ha colocado el conocido Opel Vizor, que es de de color negro. El logo de la marca está situado en el centro en color blanco, creando un elegante contraste. Este mismo símbolo se puede ver en la parte trasera, también en el mismo color.
La carrocería se muestra en color gris claro, a excepción del techo en color negro que le aporta un toque diferenciador. Este color se queda también en la parte inferior del parachoques y en los pasos de rueda. Las ruedas tambien combinan el color gris con el negro y aportan también un contraste a juego con el resto de la carrocería.
En el interior los cambios también son mínimos. La luminosidad del techo panorámico de cristal templado ofrece una visión despejada de la zona del volante. En él se puede ver el blitz también en color blanco sobre fondo negro.
Detrás del volante está la pantalla de la instrumentación, que ofrece la información básica del vehículo. Para contar con un sistema de información y entretenimiento hay que utilizar el smartphone, ya que hay un soporte para tenerlo a la vista y funcionando frente al conductor.
Se puede utilizar la app myOpel y gracias al Bluetooth se puede escuchar música y hacer llamadas, además de poder guiarse con el navegador.
En cuanto a la motorización, no se han producido cambios. Eso quiere decir que utiliza un motor que aporta 6 kW, con picos quee suben hasta los 9 kW. La batería de 5,5 kWh permiten una autonomía de 75 kilómetros, más que suficiente para moverse en el día a día por la ciudad.
Una ventaja de esta batería es que se puede cargar en apenas 2 horas una vez se ha descargado. Con estos cambios, Opel busca que sea un cuadriciclo eléctrico atractivo y que sea el elegido por quien tiene que moverse por ciudad.
Comentarios cerrados