
No todas las sanciones por conducir al margen de la ley tienen las mismas sanciones. Estas son las peores multas de tráfico
España se prepara para pasar unas navidades con toques de queda y restricciones de movilidad durante la Nochebuena y Nochevieja diferentes según autonomías
No podemos negar ni ignorar que el contexto que vivimos es complejo y que la posibilidad de modificar la hora del toque de queda establecido en el vigente estado de alarma para con las noches del 24 al 25 y del 31 de diciembre al 1 de enero complica aún más saber las restricciones de movilidad que habrá estas navidades según cada comunidad autónoma.
Por eso en este artículo recogemos las restricciones que cada comunidad autónoma ha decretado para los días de Nochebuena y Nochevieja en cuanto a movilidad se trata.
Andalucía establece su toque de queda para las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 a la 1:30 horas y se permite la movilidad entre municipios siempre y cuando sean de la misma provincia.
En Aragón, el toque de queda para la Nochebuena y Nochevieja también se retrasa de las 23 horas a la 1:30 horas y se permite el movimiento entre municipios de la misma provincia pero queda restringido interprovincialmente.
El toque de queda asturiano se aplaza pero de las 23 horas a la 0:30 de cara a permitir estas noches el regreso al domicilio habitual.
El gobierno balear no hará excepciones en las horas de establecimiento del toque de queda en las islas y mantendrá el horario que establece que en Mallorca el toque de queda de comienzo desde las 22 horas, mientras que, para las demás islas se inicie desde las 00:00. En cuanto al tránsito localidades y las propias está permitido pero, cabe recordar que, para arribar a cualquier de ellas es necesario presentar de una prueba PCR negativa que confirme que la persona no porta coronavirus.
El horario insular modifica el ya activo de entrada en vigor del toque de queda desde las 22:00 para todo el conjunto canario a excepción de las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 que lo hará a las 1:30 horas. Está permitido el movimiento entre municipios e islas pero, al igual que Baleares, se requiere una PCR negativa para entrar desde fuera del archipiélago.
El confinamiento domiciliario obligatorio en Cantabria en Nochebuena como en Nochevieja empezará a la 1:30 horas de la madrugada pero solo para circulación local ya que queda prohibida la movilidad incluso entre municipios cántabros.
En tierras manchegas el toque de queda se retrasa de las 00:00 horas a la 1:30 pero solo en las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 y se puede circular entre localidades.
Como su homónima, la castellanoleonesa copia el horario para las restricciones en estas noches festivas de las 00:00 a la 1:30 y se da permiso para circular tanto entre municipios como entre provincias.
Para Nochebuena y Nochevieja, en Cataluña se aplaza el toque de queda de las 23 horas a la 1:30 y, en cuanto al tránsito está restringida salvo en fin de semana que se permite siempre y cuando suceda dentro de la una misma comarca.
El cierre perimetral decretado por y en la Ciudad Autónoma solo permite la movilidad para la realización de visitas solo de ámbito familiar durante el periodo navideño con un toque de queda durante las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 fijado a la 1 am.
En Melilla es de obligatorio cumplimiento el confinamiento domiciliario en Nochebuena desde las 00:30 horas y para la noche de Nochevieja desde la 1 de la madrugada.
Las provincias extremeñas asumirán el toque de queda desde la 1:30 en vez de las 00:00 que lo hacen el resto de noches que no sean las del 24 al 25 y del 31 al 1 habituales y se permite el tránsito tanto entre interurbano como interprovincial.
En Galicia las restricciones impuestas aplazan el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja a la 1:30 horas prohíben la circulación entre municipios y, por ende, también entre provincias.
Los riojanos sufrirán la restricción para las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 desde la 1:30 y hasta las 5 am, dándose permiso para el traslado entre localidades.
El cierre perimetral de áreas de salud, distritos y localidades dificulta establecer un principio único para la Comunidad y el municipio de Madrid. Además, hay indicios de que, incluso horas antes, el gobierno regional pudiera modificar los toques de queda o las restricciones pero, a priori, se mantiene la hora máxima de circulación fuera del domicilio a la 1:30 teniendo en cuenta que la movilidad está permitida entre municipios y áreas sanitarias siempre y cuando no estén incluidas dentro de las que ya están blindadas perimetralmente
El toque de queda en Murcia se establece desde la 1:30 horas para Nochebuena, Navidad y Nochevieja y es posible moverse entre localidades de la Región.
El toque de queda a la 1:30 para la comunidad foral se establece solo para las noches del 24 y 31, al igual que la posibilidad de desplazarse pero solo entre municipios navarros.
El toque de queda en Euskadi durante la Nochebuena y la Navidad también se acoge al horario desde la 1:30 pero queda vetada la circulación y el tránsito entre localidades y provincias vascas.
La autonomía con mayor dureza en cuanto a las restricciones navideñas es la valenciana que impone un toque de queda que se retrasa desde las 23 horas a las 00:00 y que, aunque permite la circulación entre territorios de la Comunidad, prohíbe la entrada a toda persona que venga de otra.
Comentarios cerrados