
China rompe récord de consumo eléctrico en 2024: ¿qué está provocando esta alza sin precedentes?
La demanda eléctrica en China podría crecer hasta un 7% este año, superando previsiones, debido al calor récord y estímulos económicos.
La demanda eléctrica en China podría crecer hasta un 7% este año, superando previsiones, debido al calor récord y estímulos económicos.
Descubre los distintos tipos de voluntariado social y cómo puedes colaborar para apoyar a personas vulnerables en su desarrollo y bienestar.
Tenerife enfrenta una grave sequía y, con ello, la desalinización y la minería de salmuera podrían ofrecer una solución sostenible para extraer minerales esenciales y asegurar agua potable.
El e-waste es una crisis ambiental creciente. Con solo un 17% reciclado, los residuos electrónicos contaminan suelos y afectan la salud. ¿Qué podemos hacer?
El renacimiento de la energía nuclear en EE. UU. enfrenta un gran desafío: gestionar miles de toneladas de combustible gastado, sin una solución de almacenamiento permanente a la vista.
El éxito de los planes de Singapur para importar energía limpia dependerá de la rentabilidad económica, según expertos de la industria durante la Semana Internacional de la Energía.
Azerbaiyán, anfitrión de la COP29, planea expandir su producción de gas fósil, lo que genera dudas sobre su liderazgo en la lucha contra el cambio climático.
Escuelas de Polonia, Italia, India y Argentina reciben los Premios a las Mejores Escuelas del Mundo por sus iniciativas para apoyar a refugiados, combatir el acoso escolar y luchar contra la contaminación.
Dinamarca insta a la Unión Europea a actuar frente al auge de la competencia china en el mercado eólico, que amenaza a los fabricantes europeos.
El colapso de la red eléctrica en Cuba, el cuarto en 48 horas, agrava la crisis energética, generando protestas y dejando a millones en la oscuridad.