
Sostenibilidad


El eclipse solar del sábado será visible desde tres continentes

Hongos de 8 metros llenaron la tierra hace 400 millones de años y nadie sabe qué eran
Prototaxites, un fósil de 400 millones de años, podría ser una rama completamente nueva en el árbol de la vida, distinta de hongos, plantas o animales.

El sueño espacial europeo explota tras 40 segundos
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras 40 segundos. Aun así, Isar Aerospace rescata valiosa información.

China cuenta 142 mil millones de árboles: El censo forestal más ambicioso del planeta

El misterio de los metales extraños, resuelto por el entrelazamiento cuántico
El entrelazamiento cuántico explica el comportamiento inusual de los metales extraños en puntos críticos. Clave para futuras tecnologías.

Fuga de cerebros: Científicos abandonan Estados Unidos
El 75% de los científicos en EE. UU. evalúan dejar el país por recortes de Trump. Europa y Canadá lideran la captación de talento.

China desafía a Musk con un implante que hace caminar a paralíticos

El iceberg más grande del mundo queda atrapado en el Atlántico Sur
El iceberg A23a, el más grande del mundo, ha encallado cerca de Georgia del Sur tras décadas a la deriva. Su impacto ambiental aún es incierto.

Científicos convierten la luz en un nuevo estado de la materia
Investigadores han logrado transformar luz láser en un supersólido, un estado exótico de la materia que combina propiedades de un sólido y un fluido sin fricción, abriendo nuevas vías en la física cuántica.