
El factor humano en los sistemas de alerta temprana: Por qué saber no siempre es hacer
Los sistemas de alerta temprana salvan vidas, pero su éxito depende de superar barreras humanas como la percepción de riesgo y la falta de acción.
Los sistemas de alerta temprana salvan vidas, pero su éxito depende de superar barreras humanas como la percepción de riesgo y la falta de acción.
Las políticas climáticas incluyen regulaciones, subsidios e impuestos al carbono. ¿Es posible una política perfecta para mitigar el cambio climático?
La contaminación del aire afecta de manera desproporcionada a grupos vulnerables, agravando el estrés, la ansiedad y la depresión. Es necesario actuar para mitigar sus efectos.
La capa de ozono, clave para bloquear la radiación ultravioleta, se ha recuperado tras el Protocolo de Montreal, aunque el cambio climático podría alterar su dinámica.
El auge de superalimentos como el aguacate genera devastación ambiental: desde deforestación hasta el agotamiento de recursos hídricos en países productores.
La administración Biden ha gastado el 70% de los fondos climáticos de la Ley de Reducción de la Inflación antes de que Trump, quien prometió cancelarlos, pueda interferir.
La industria del gas en Alemania advierte que la falta de apoyo político y regulaciones claras podría retrasar el desarrollo del hidrógeno de bajo carbono.
El 99% de la población mundial respira aire más contaminado de lo recomendado. Conoce las causas, efectos y soluciones para la contaminación atmosférica.
La industria solar de EE. UU. sumó 279.447 empleos en 2023, un aumento del 6 % impulsado por proyectos residenciales y políticas de transición energética.
Líderes de la COP29 proponen nuevos objetivos de financiamiento climático y expansión del almacenamiento energético antes de la cumbre en noviembre.