
¿Por qué los tapones de las botellas ya no se pueden separar?
La normativa europea de julio obliga a que los tapones de plástico vayan unidos a las botellas, buscando reducir el impacto ambiental del plástico.
La normativa europea de julio obliga a que los tapones de plástico vayan unidos a las botellas, buscando reducir el impacto ambiental del plástico.
El biólogo Fernando Valladares advierte sobre la crisis del agua, agravada por el cambio climático y el uso desmedido. Conciencia y acción son claves para preservar este recurso.
Orano invertirá $2.7 mil millones en una planta de uranio en EE.UU. para impulsar el suministro local y apoyar la próxima generación de reactores.
BBVA reduce un 33% el consumo energético en refrigeración de su Campus de La Moraleja con tecnología de levitación magnética, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Los bosques tropicales actúan como el «aire acondicionado» del planeta, enfriando la Tierra y mitigando el cambio climático. Protegerlos es clave para nuestro futuro.
La ‘basuraleza’ daña los ecosistemas y afecta la salud humana. Iniciativas como LIBERA promueven la educación ambiental y la movilización para combatir este problema.
El sector del aluminio avanza hacia la descarbonización mediante la electrificación, reciclaje y tecnologías limpias, clave para reducir su huella de carbono global.
BMW lanzará su primer coche de hidrógeno en 2028, en colaboración con Toyota. El reto: superar la limitada infraestructura de recarga para impulsar esta tecnología.
Bill Gates, a través de Breakthrough Energy, lidera la apuesta por la electrificación y las tecnologías limpias para descarbonizar la economía global antes de 2050.
La caza de osos pardos en Suecia ha provocado la muerte de más de 150 animales en pocos días, generando preocupación entre ecologistas que advierten sobre los riesgos para la supervivencia de la especie en Escandinavia.