
Sostenibilidad


El iceberg más grande del mundo queda atrapado en el Atlántico Sur
El iceberg A23a, el más grande del mundo, ha encallado cerca de Georgia del Sur tras décadas a la deriva. Su impacto ambiental aún es incierto.

Científicos convierten la luz en un nuevo estado de la materia
Investigadores han logrado transformar luz láser en un supersólido, un estado exótico de la materia que combina propiedades de un sólido y un fluido sin fricción, abriendo nuevas vías en la física cuántica.

Herramientas de hueso de hace 1,5 millones de años reescriben la historia humana
Un hallazgo en la Garganta de Olduvai, en Tanzania, ha revelado herramientas de hueso de 1,5 millones de años de antigüedad, retrasando en un millón de años la fecha de producción sistemática de herramientas de este tipo.

Starship sufre nueva explosión y obliga a cerrar aeropuertos en Florida
La nave Starship de SpaceX explotó en pleno vuelo durante su octavo lanzamiento de prueba. La FAA ha iniciado una investigación tras la suspensión del tráfico aéreo en Florida y el Caribe.

El Sistema Solar no está solo: Una onda cósmica lo atravesó hace 14 millones de años
Hace 14 millones de años, la Onda de Radcliffe atravesó el Sistema Solar, comprimiendo la heliosfera y afectando el clima terrestre.

Volkswagen lanza un EV de €20,000 con software de Rivian: el ID.EVERY1
Volkswagen lanzará el ID.EVERY1, su EV más asequible, con software de Rivian. Llegará en 2027 por €20,000, marcando una nueva era en la colaboración VW-Rivian.

Saturno rompe récord: descubren 128 nuevas lunas y ya tiene 274
Saturno aumenta su número de lunas a 274 tras el descubrimiento de 128 nuevos satélites, consolidando su título como el rey de las lunas.

¿Cómo saber si el aire que respiras es seguro? Así funciona el Índice de Calidad del Aire
El Índice de Calidad del Aire (AQI) mide la contaminación atmosférica y sus efectos en la salud. Descubre qué lo compone y qué países tienen el aire más limpio.

Batería revolucionaria convierte desechos nucleares en electricidad limpia
Científicos han desarrollado una batería que convierte desechos nucleares en electricidad, ofreciendo energía de larga duración y sin emisiones.