Starship sufre nueva explosión y obliga a cerrar aeropuertos en Florida

Alberto Noriega     25 marzo 2025     5 min.
Starship sufre nueva explosión y obliga a cerrar aeropuertos en Florida

La nave Starship de SpaceX explotó en pleno vuelo durante su octavo lanzamiento de prueba. La FAA ha iniciado una investigación tras la suspensión del tráfico aéreo en Florida y el Caribe.

El octavo vuelo de prueba de la nave Starship de SpaceX terminó en explosión sobre el Caribe, repitiendo un fallo similar al ocurrido en enero. La aeronave sufrió múltiples apagones de motores, lo que resultó en una pérdida de control antes de desintegrarse en el aire. Como consecuencia, la Administración Federal de Aviación (FAA) suspendió temporalmente el tráfico aéreo en cuatro aeropuertos de Florida, generando retrasos y desvíos. SpaceX ha declarado que analizará los datos del vuelo para determinar la causa exacta del «desmontaje rápido no programado», mientras la FAA ha iniciado una investigación oficial sobre el incidente.

Un fallo en pleno vuelo y una explosión sobre el Caribe

El 6 de marzo de 2025, la nave Starship de SpaceX despegó para su octavo vuelo de prueba, con el objetivo de validar mejoras implementadas tras el fallo de enero. La misión, que comenzó con éxito, sufrió problemas críticos apenas nueve minutos después del lanzamiento.

Según datos preliminares, múltiples motores de la segunda etapa fallaron simultáneamente, provocando que la nave perdiera el control de su orientación. Poco después, la estructura se desintegró en el aire, dispersando escombros sobre el Caribe.

Curiosamente, el propulsor Super Heavy, la primera etapa del sistema Starship, logró aterrizar con éxito y fue capturado por los brazos de la torre «Mechazilla» en Boca Chica, Texas. Sin embargo, la nave superior no logró completar su quema de ascenso y sufrió un colapso estructural antes de alcanzar su altitud objetivo.

El evento refleja inquietantemente el fallo anterior en enero, lo que sugiere que los problemas de confiabilidad de la etapa superior del Starship aún no han sido resueltos.

Space X

Cierre de aeropuertos y disrupciones en el tráfico aéreo

La explosión de Starship no solo supuso un revés para SpaceX, sino que afectó significativamente el tráfico aéreo en Florida y el Caribe. Como medida de precaución, la FAA ordenó paradas en tierra en cuatro aeropuertos principales:

  • Aeropuerto Internacional de Miami
  • Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood
  • Aeropuerto Internacional de Palm Beach
  • Aeropuerto Internacional de Orlando

Los retrasos en los vuelos oscilaban entre 30 y 45 minutos, con varios vuelos desviados para evitar la zona de escombros. Además, algunos aeropuertos en el Caribe reportaron demoras en sus operaciones debido a la posible caída de fragmentos de la nave en la región.

Esta interrupción masiva en el tráfico aéreo subraya los desafíos logísticos y de seguridad que plantea la exploración espacial en zonas habitadas, especialmente cuando los vuelos de prueba aún presentan un alto riesgo de fallos catastróficos.

La FAA inicia una investigación sobre la explosión

Tras el incidente, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado una investigación formal para determinar las causas exactas del fallo y evaluar el impacto en la seguridad pública.

SpaceX ha asegurado que analizará los datos del vuelo para identificar el origen del problema, pero el historial de fallos de Starship ha generado preocupación entre reguladores y expertos.

Spacex

El incidente se produce en un momento clave para el programa Starship, que tiene como objetivo transportar astronautas de la NASA a la Luna bajo el programa Artemis y eventualmente llevar humanos a Marte. Sin embargo, la explosión refuerza la idea de que aún queda un largo camino por recorrer antes de que la nave esté lista para misiones tripuladas.

Un patrón preocupante: la explosión de Starship en enero

El fallo de marzo no es un caso aislado. En enero de 2025, la séptima prueba de vuelo integrada (IFT-7) también terminó en desastre.

Durante esa misión, se produjo un incendio cerca de los motores de la primera etapa Super Heavy apenas ocho minutos después del despegue. A los 8 minutos y 20 segundos, se perdió contacto con la nave y, tres minutos después, el sistema de autodestrucción activó una explosión controlada.

Las investigaciones revelaron que el fallo fue causado por vibraciones armónicas inesperadas, que dañaron las líneas de alimentación de los motores Raptor, provocando una ruptura catastrófica en el suministro de propulsor.

Como respuesta, SpaceX implementó varias modificaciones, entre ellas: reforzar las líneas de alimentación de propulsor, ajustar las temperaturas del combustible, instalar ventilaciones adicionales en la zona de motores o implementar un sistema de purga de nitrógeno para evitar incendios.

A pesar de estos cambios, la explosión del Starship en marzo sugiere que los problemas persisten, lo que podría retrasar aún más el desarrollo del programa.

¿Qué sigue para SpaceX y Starship?

A pesar de los contratiempos, SpaceX ha insistido en que los vuelos de prueba están diseñados para identificar fallos y mejorar el diseño del Starship. La compañía ha señalado que cada explosión proporciona información valiosa para futuras modificaciones.

El CEO de SpaceX, Elon Musk, ha reiterado que los primeros vuelos de Starship siempre estuvieron destinados a fallar antes de alcanzar la fiabilidad necesaria para misiones tripuladas. Sin embargo, los repetidos incidentes podrían afectar los plazos establecidos para sus misiones con la NASA y otros clientes gubernamentales.

Si bien Starship sigue siendo un componente clave de la visión de colonización de Marte de SpaceX, los recientes fallos demuestran que aún queda un largo camino por recorrer antes de que la nave esté lista para operar de manera segura y confiable.

La clave ahora será determinar si SpaceX puede solucionar los problemas de la etapa superior y si la FAA impondrá restricciones adicionales a los próximos lanzamientos hasta que la compañía garantice un mayor nivel de seguridad.

Por ahora, el programa Starship enfrenta más preguntas que respuestas, y la próxima prueba de vuelo será crucial para determinar si SpaceX puede superar sus problemas técnicos y avanzar hacia su ambiciosa meta de llegar a Marte.

Comentarios cerrados