Tesla se desploma en Europa: Las ventas caen en medio de la polémica política de Musk

Las ventas de Tesla caen en Europa mientras Elon Musk genera polémica con su apoyo a la ultraderecha. Alemania, Francia y España, los más afectados.
Tesla ha experimentado una caída significativa en sus ventas en algunos de los principales mercados europeos durante enero de 2025, a pesar de que el sector de vehículos eléctricos en la región sigue creciendo. El desplome ha sido especialmente pronunciado en Alemania, Francia y España, con descensos de hasta el 75%. Este retroceso coincide con la creciente actividad política de Elon Musk, quien ha manifestado abiertamente su apoyo a partidos de ultraderecha como Alternativa para Alemania (AfD), lo que ha provocado un fuerte rechazo en algunos sectores de la sociedad.
Caída de ventas en los principales mercados europeos
Las matriculaciones de Tesla en Alemania cayeron un 59,5% en enero de 2025, registrando solo 1.277 unidades vendidas, mientras que el mercado de vehículos eléctricos en el país creció un 53%. En Francia, la caída fue aún más pronunciada, con un descenso del 63,4%, alcanzando apenas 1.141 unidades vendidas. En España, la situación es aún más alarmante: Tesla solo matriculó 268 unidades, lo que representa una caída del 75,5% respecto al año anterior.
Otras cifras preocupantes incluyen Reino Unido, donde las ventas cayeron un 7,8% con 1.458 unidades, y Noruega, donde el retroceso fue del 38%. Estos datos muestran que Tesla no solo está perdiendo terreno en mercados clave, sino que la caída se produce en un momento en el que la venta de vehículos eléctricos sigue creciendo en Europa.
El factor Elon Musk: ¿una crisis de reputación?
Elon Musk ha sido protagonista de diversas controversias en los últimos meses, especialmente por sus posturas políticas. En Alemania, el CEO de Tesla ha expresado su apoyo al partido de ultraderecha AfD, afirmando que «solo ellos pueden salvar al país». Esta declaración generó indignación en el gobierno alemán, con el canciller Olaf Scholz calificando el respaldo de Musk como «inaceptable».
Musk también ha participado en eventos políticos, apareciendo por videoconferencia en un mitin de la AfD, lo que ha intensificado el debate sobre la relación entre las posturas políticas de los empresarios y la percepción de sus marcas. Este tipo de posicionamientos podría estar alienando a una parte importante de los consumidores europeos, que ven con recelo el apoyo de Musk a movimientos políticos extremistas.
Tesla en Alemania: ¿una relación en peligro?
Alemania es un mercado clave para Tesla, no solo en ventas, sino también en producción. La empresa instaló su primera fábrica europea en Grünheide, cerca de Berlín, donde produce el Model Y y baterías para sus vehículos. Sin embargo, la caída en las ventas y la creciente controversia en torno a Musk podrían afectar su relación con el país.
El gobierno alemán ha manifestado su descontento con Tesla en varias ocasiones, especialmente en temas relacionados con incentivos fiscales y regulaciones ambientales. Si la imagen de Tesla sigue deteriorándose en el país, la compañía podría enfrentar desafíos adicionales para mantener su presencia en el mercado alemán.
¿Qué significa esto para el futuro de Tesla en Europa?
El desplome en las ventas de Tesla en Europa plantea preguntas sobre el impacto que la imagen de Elon Musk tiene en la marca. Aunque la compañía sigue siendo líder en el mercado global de vehículos eléctricos, su dominio en Europa está siendo amenazado por fabricantes como Volkswagen, BMW y Renault, que han fortalecido su oferta de eléctricos.
El activismo político de Musk podría estar alejando a una parte del mercado europeo, donde los consumidores son particularmente sensibles a la responsabilidad social y a la ética corporativa. Si esta tendencia continúa, Tesla podría ver una erosión aún mayor en su cuota de mercado en la región.
¿Se puede separar a Musk de Tesla?
Mientras Tesla enfrenta una de sus mayores caídas en ventas en Europa, el papel de Elon Musk como figura pública se vuelve un factor cada vez más difícil de ignorar. Su posicionamiento político y su activismo en redes sociales no solo generan titulares, sino que podrían estar afectando directamente la percepción de la marca y las decisiones de compra de los consumidores.
Con la competencia en el sector de los vehículos eléctricos intensificándose, Tesla deberá decidir si su estrategia de comunicación debe distanciarse de la imagen polarizadora de Musk o si continuará apostando por su liderazgo personal como un activo de la compañía. Lo que está claro es que, al menos en Europa, la relación entre el empresario y su marca está siendo puesta a prueba.
Comentarios cerrados