
Giga Shanghai es actualmente la más grande y con un mayor volumen de producción de todas las plantas de Tesla
El Tesla Model Y fue el coche más vendido en Europa el 2023, pero el año 2023 sufrió una caída bastante importante y cayó varios puestos.
En el año 2023 nos llevamos una buena sorpresa porque nos dimos cuenta de que el coche más vendido en Europa había sido un modelo eléctrico. Se trataba del Tesla Model Y y había conseguido lo que nadie esperaba: que la movilidad eléctrica superara a cualquier otro tipo de vehículo con combustible tradicional. Pero eso solo ha durado un año y en 2024, ha sido desbancadado por otro de los modelos habituales de esta lista, el Dacia Sandero.
La caída ha sido bastante grande, ya que no solo ha sido el Dacia Sandero el que ha superado al modelo eléctrico. Además del modelo rumano, el Renault Clio y el Volkswagen Golf han logrado superar en ventas al Tesla Model Y, por lo que este se queda en el cuarto lugar en la lista de ventas en 2024.
Hay muchos motivos que pueden justificar esta caída de ventas a favor de vehículos con motorización térmica. Una de ellas es la bajada de las ventas de vehículos eléctricos de todas las marcas. La eliminación de ayudas para comprar coches eléctricos puede haber influido mucho sobre este aspecto, así que se entiende bastante que no se hayan vendido tantos como se esperaba.
Otro de los motivos puede ser el anuncio de la renovación del Model Y, que ya ha llegado. Muchos compradores pueden haber preferido esperar unos meses para hacerse con la versión renovada del modelo, así que han pospuesto la compra hasta enero de 2025.
Los modelos híbridos han sido los que más han crecido en Europa a lo largo de 2024, así que este es otro de los motivos de la pérdida del puesto de honor del Tesla Model Y a favor de otro tipo de vehículos. Muchas marcas se han decantado por estos modelos híbridos y los ha promocionado más que a los eléctricos.
Como dato, hay que señalar que Tesla ofrece el 100% de sus modelos como eléctricos, con Geely detrás de la marca estadounidense, con un 41% de sus modelos con tren de tracción eléctrico. En tercer lugar se encuentra BMW, que ofrece un 23% de su catálogo totalmente eléctrico. Le sigue Mercedes-Benz con un 19% y por último, Volkswagen, que reserva un 13% de su catálogo a los vehículos eléctricos.
Comentarios cerrados