TikTok en la mira de Microsoft: la oferta millonaria que podría cambiar las redes sociales

Alberto Noriega     6 febrero 2025     5 min.
TikTok en la mira de Microsoft: la oferta millonaria que podría cambiar las redes sociales

Microsoft negocia la compra de TikTok en EE. UU. en medio de presiones políticas y preocupaciones de seguridad. Trump y otros postores podrían cambiar el rumbo.

Microsoft ha reactivado su interés en adquirir TikTok en EE. UU., con negociaciones en marcha mientras la plataforma enfrenta crecientes presiones políticas y regulatorias. El expresidente Donald Trump ha confirmado la existencia de conversaciones y ha influido directamente en el proceso, exigiendo una venta para evitar una posible prohibición en el país. Con otras ofertas en la mesa y preocupaciones sobre privacidad y seguridad nacional, esta compra podría redefinir el futuro de las redes sociales en Estados Unidos. ¿Podrá Microsoft cerrar el trato o se avecina otra batalla por el control de TikTok?

La guerra legal de TikTok en EE. UU.

TikTok ha estado en el centro de la controversia en Estados Unidos desde hace años. Las preocupaciones sobre el acceso del gobierno chino a los datos de los usuarios estadounidenses han llevado a la amenaza de prohibición y a exigencias de venta a una empresa local. Bajo la administración Trump, TikTok ya había enfrentado una orden ejecutiva que obligaba a su empresa matriz, ByteDance, a desprenderse de sus operaciones en EE. UU. para evitar el bloqueo de la aplicación.

En 2020, la plataforma fue retirada temporalmente de las tiendas de aplicaciones en medio de estas tensiones, mientras que los intentos de venta a Microsoft y Oracle fracasaron en el último momento. Ahora, con 170 millones de usuarios en EE. UU. y una participación del 4% en el mercado publicitario digital, TikTok es un activo demasiado grande para desaparecer sin una lucha legal.

Trump ha pospuesto temporalmente la prohibición de la aplicación, permitiendo que las negociaciones avancen. Sin embargo, la presión sobre ByteDance sigue aumentando, ya que legisladores y organismos de seguridad nacional insisten en que la plataforma representa un riesgo para la privacidad de los datos.

Tiktok

Microsoft y su nueva apuesta por TikTok

Microsoft ha emergido como el postor más fuerte en la disputa por TikTok. La empresa de Satya Nadella podría pagar hasta $50 mil millones por la aplicación, dependiendo de los términos de la venta y la tecnología incluida. Esta movida marcaría un cambio de estrategia para Microsoft, que tradicionalmente ha evitado competir en el sector de las redes sociales.

La adquisición de TikTok podría darle a Microsoft una presencia dominante en el mundo del entretenimiento digital y la publicidad online, áreas donde gigantes como Meta y Google siguen liderando. Sin embargo, el CEO de Microsoft ha reconocido la complejidad del proceso, calificándolo como “la cosa más extraña en la que he trabajado” en referencia al intento fallido de compra en 2020.

Además, el futuro del acuerdo sigue siendo incierto, ya que Trump ha sugerido una estructura de compra en la que ByteDance retendría el 50% de TikTok mientras otro inversionista estadounidense controlaría el resto.

Otros postores y una competencia feroz

Aunque Microsoft es el principal contendiente, otras figuras y empresas han manifestado su interés en adquirir TikTok.

  • Perplexity AI, una startup de inteligencia artificial, ha propuesto una nueva empresa llamada “NewCo”, en la que ByteDance transferiría las operaciones de TikTok en EE. UU. sin incluir su algoritmo central.
  • Frank McCourt, multimillonario y exdueño del equipo de béisbol Los Angeles Dodgers, lidera “La Oferta del Pueblo por TikTok”, un consorcio que busca darle a los ciudadanos un papel en la propiedad de la plataforma.
  • Steven Mnuchin, exsecretario del Tesoro de EE. UU., y Bobby Kotick, ex-CEO de Activision, también han mostrado interés en comprar TikTok.
  • MrBeast, una de las estrellas más grandes de YouTube, ha sido mencionado como parte de un consorcio liderado por el fundador de Employer.com, Jesse Tinsley.

Con tantos actores en la competencia, el destino de TikTok en EE. UU. aún no está definido. La oferta de Microsoft es fuerte, pero las alternativas podrían resultar más atractivas dependiendo de las condiciones impuestas por el gobierno.

Microsoft Köln, Rheinauartoffice, Rheinauhafen Köln

El rol de Trump en la negociación

Donald Trump ha sido una pieza clave en la presión para la venta de TikTok. Desde su administración, ha argumentado que la aplicación representa una amenaza para la seguridad nacional, ya que ByteDance podría compartir datos con el gobierno chino.

Trump ha impuesto plazos y retrasos estratégicos en la prohibición de TikTok, permitiendo que las negociaciones sigan en marcha. Además, ha expresado su deseo de que haya múltiples postores para asegurar un acuerdo competitivo.

Recientemente, también ha insinuado que Elon Musk podría estar interesado en la compra, aunque el CEO de Tesla no ha confirmado nada al respecto. Este comentario ha avivado especulaciones sobre qué papel podría jugar Musk en la disputa por TikTok.

¿Microsoft será el dueño de TikTok? El futuro de la plataforma está en juego

La adquisición de TikTok por parte de Microsoft no solo cambiaría el panorama de las redes sociales, sino que también representaría un hito en la evolución de la relación entre tecnología y regulación gubernamental. La venta sigue enfrentando obstáculos, desde problemas legales hasta la incertidumbre sobre cómo se estructurará el acuerdo.

Si Microsoft logra la compra, se convertiría en un actor clave en el mundo de las redes sociales y la publicidad digital, en competencia directa con Meta, YouTube y Snapchat. Pero si el acuerdo no se concreta, la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en EE. UU. persistirá.

Con una plataforma en juego que ha revolucionado la manera en que los jóvenes consumen contenido, el desenlace de esta historia podría tener implicaciones de largo alcance en la industria tecnológica y la regulación de las redes sociales en Occidente.

El reloj avanza y las decisiones se deben tomar pronto. ¿Quién terminará controlando TikTok en EE. UU.? La batalla apenas comienza.

Comentarios cerrados