Volkswagen da marcha atrás: vuelven los botones físicos a sus coches

Alberto Noriega     13 marzo 2025     4 min.
Volkswagen da marcha atrás: vuelven los botones físicos a sus coches

Volkswagen traerá de vuelta botones físicos en sus coches, empezando por el ID. 2all en 2025. La marca responde a las quejas sobre las pantallas táctiles.

Volkswagen ha decidido reintroducir botones físicos en sus coches después de admitir que el enfoque basado en pantallas táctiles fue un error. El cambio comenzará con el ID. 2all, un vehículo eléctrico compacto que se lanzará en Europa en 2025. La marca responde así a las críticas de los conductores, quienes consideran que las pantallas táctiles son difíciles de operar mientras se conduce. Además, Hyundai ha seguido la misma tendencia, reforzando la idea de que la industria automotriz está revalorando los controles físicos por razones de seguridad y usabilidad.

Volkswagen da un giro en su diseño

Tras años apostando por las pantallas táctiles como la única interfaz de control, Volkswagen ha escuchado las quejas de sus clientes y ha decidido volver a los botones físicos en funciones clave. El primer modelo en incorporar esta actualización será el ID. 2all, un coche eléctrico compacto y asequible que llegará al mercado europeo a finales de 2025.

El diseño actualizado incluirá cinco botones físicos principales situados debajo de la pantalla central, encargados de funciones esenciales como:

  • Control de volumen
  • Ajustes de calefacción para ambos lados del vehículo
  • Operación del ventilador
  • Luces de emergencia

Además, Volkswagen añadirá controles físicos en el volante para mejorar aún más la usabilidad. Aunque las pantallas táctiles seguirán presentes, la idea es equilibrar tecnología y comodidad, evitando que los conductores tengan que apartar la vista de la carretera para realizar ajustes básicos.

Db2023au00177 Web 1600 Aiasrr

Seguridad y experiencia de usuario por encima de la estética

La decisión de Volkswagen responde a un problema recurrente en la industria: el uso excesivo de pantallas táctiles en los coches ha complicado la conducción en lugar de mejorarla. Los conductores han expresado su frustración al tener que navegar por múltiples menús en la pantalla para realizar acciones simples como subir la temperatura o ajustar el volumen de la radio.

Los botones físicos presentan varias ventajas de seguridad sobre los controles táctiles:

  • Menos distracción: Los conductores pueden operar los botones sin apartar la vista de la carretera.
  • Mejor respuesta táctil: A diferencia de una pantalla, un botón ofrece retroalimentación instantánea al ser presionado.
  • Uso en condiciones adversas: Las pantallas pueden fallar en temperaturas extremas o cuando se usan con guantes, mientras que los botones físicos siguen funcionando sin problema.
  • Mayor accesibilidad: Las personas con problemas de visión o movilidad encuentran los botones más fáciles de usar que una interfaz táctil.

Volkswagen ha enfatizado que su decisión responde a la lógica de que un coche no es un teléfono, sino una máquina que debe ser operada con la máxima seguridad y comodidad.

Hyundai también se une al regreso de los botones

Volkswagen no es la única marca en reconocer las desventajas de las pantallas táctiles. Hyundai ha anunciado que también volverá a los botones físicos, empezando por el Ioniq 5, su popular SUV eléctrico.

Según el jefe de diseño de Hyundai en América del Norte, Ha Hak-soo, los estudios con usuarios revelaron que las pantallas táctiles generan estrés y frustración al intentar realizar ajustes rápidos durante la conducción. En respuesta, la compañía ha decidido equilibrar tecnología y controles tradicionales, asegurando que las funciones más importantes sigan teniendo botones físicos dedicados.

Volkswagen

Este movimiento de Hyundai refuerza una tendencia emergente en la industria automotriz, donde los fabricantes están reconsiderando la dependencia de las pantallas táctiles. En lugar de eliminarlas por completo, muchas marcas están buscando un punto medio que combine la conectividad moderna con controles más intuitivos y seguros.

¿Estamos ante el fin del minimalismo digital en los coches?

Durante los últimos años, las marcas automotrices han apostado por interiores minimalistas dominados por pantallas, con el argumento de que este enfoque representaba el futuro de la conducción. Sin embargo, la experiencia de los usuarios ha demostrado que, en muchos casos, las pantallas táctiles no son la mejor solución para la seguridad y la comodidad del conductor.

El hecho de que gigantes como Volkswagen y Hyundai estén revirtiendo sus decisiones de diseño sugiere que el minimalismo digital en los coches podría estar llegando a su punto de inflexión. Aunque las pantallas seguirán siendo una parte clave de la experiencia de conducción, parece que el futuro será un equilibrio entre lo digital y lo físico.

El mensaje de Volkswagen es claro: la tecnología debe servir al conductor, no al revés.

Comentarios cerrados