Volkswagen lanza un EV de €20,000 con software de Rivian: el ID.EVERY1

Alberto Noriega     19 marzo 2025     5 min.
Volkswagen lanza un EV de €20,000 con software de Rivian: el ID.EVERY1

Volkswagen lanzará el ID.EVERY1, su EV más asequible, con software de Rivian. Llegará en 2027 por €20,000, marcando una nueva era en la colaboración VW-Rivian.

Volkswagen ha presentado su vehículo eléctrico más barato hasta la fecha, el ID.EVERY1, que llegará a Europa en 2027 con un precio inicial de €20,000 ($21,500). Este modelo será el primero de la marca en utilizar software desarrollado en colaboración con Rivian, una alianza estratégica que busca mejorar la tecnología y competitividad de Volkswagen en el mercado de los EV asequibles. Con una autonomía superior a 155 millas por carga y un diseño compacto, el ID.EVERY1 forma parte de la ambiciosa estrategia de Volkswagen para popularizar los vehículos eléctricos, mientras Rivian expande su experiencia en software más allá de sus propias camionetas y SUVs.

Un EV asequible con tecnología avanzada

El Volkswagen ID.EVERY1 será un hatchback eléctrico compacto diseñado para atraer a los conductores que buscan un EV económico sin sacrificar tecnología ni eficiencia. Sus características principales incluyen un motor de 94 hp, tracción delantera y un tamaño similar al Mini Cooper SE, lo que lo convierte en una opción ideal para la movilidad urbana.

Uno de los aspectos más innovadores del ID.EVERY1 será su sistema de software, desarrollado en conjunto con Rivian. Esta colaboración permite que el vehículo cuente con una arquitectura de software flexible y de alto rendimiento, lo que facilitará actualizaciones por aire, mejoras en tiempo real y una experiencia de usuario optimizada. Al aprovechar la tecnología de Rivian, Volkswagen espera corregir los errores pasados en sus sistemas digitales, ofreciendo un EV económico con una plataforma digital moderna y eficiente.

Id Every1

Volkswagen y Rivian: una alianza de $5.8 mil millones

La colaboración entre Volkswagen y Rivian se selló con una inversión de $5.8 mil millones, con el objetivo de desarrollar conjuntamente software para vehículos eléctricos. Volkswagen, que ha enfrentado dificultades con sus plataformas digitales en modelos anteriores, ha optado por integrar la experiencia de Rivian en software y tecnología conectada para fortalecer su presencia en el segmento eléctrico.

Los principales objetivos de esta asociación incluyen acelerar la innovación en el sector de los EVs, mejorar la eficiencia de producción, reducir costos y desarrollar un sistema de software capaz de actualizarse constantemente. Además, Rivian, conocida por sus camionetas eléctricas de alto rendimiento, gana acceso a una mayor escala de producción, lo que le permite diversificar su negocio más allá de su propio catálogo de vehículos.

Según Volkswagen, este acuerdo busca posicionar a la marca como un líder tecnológico en la industria de los EV de volumen para 2030, ayudando a superar los desafíos que ha tenido con el software en modelos anteriores como el ID.3 e ID.4.

Un software de alto rendimiento con actualizaciones por aire

El software desarrollado en colaboración con Rivian para el ID.EVERY1 será una de sus principales ventajas competitivas. Se describe como un sistema altamente flexible y adaptable, diseñado para permitir personalización y mejoras constantes a lo largo del tiempo.

Entre sus características destacadas se incluyen:

  • Actualizaciones OTA (Over-the-Air): el vehículo podrá recibir mejoras de software sin necesidad de visitas al taller, optimizando su rendimiento con el tiempo.
  • Interfaz de usuario intuitiva: Volkswagen busca mejorar la experiencia digital del conductor con un sistema más fluido y accesible.
  • Mayor integración con servicios digitales: permitirá una conectividad avanzada con dispositivos móviles y otros sistemas de movilidad.

Volkswagen ha reconocido que en el pasado su software de EVs quedó rezagado, por lo que la integración de la tecnología de Rivian representa un salto cualitativo en su estrategia de digitalización.

Id Every1 (1)

La estrategia de Volkswagen para los EV económicos

El ID.EVERY1 forma parte de un plan agresivo de Volkswagen para popularizar los EVs asequibles. Antes de su llegada en 2027, la marca alemana lanzará el ID.2all, otro modelo eléctrico económico con un precio inicial de €25,000, programado para 2026.

Con esta estrategia, Volkswagen busca posicionarse como un líder en movilidad eléctrica accesible, desafiando a marcas como Tesla, BYD y Stellantis, que también están impulsando la producción de EVs más económicos.

El ID.EVERY1 se perfila como una pieza clave en esta ofensiva, ya que ofrecerá tecnología avanzada a un precio competitivo, algo que pocos fabricantes han logrado hasta ahora. Al combinar producción a gran escala, software de última generación y precios accesibles, Volkswagen espera acelerar la transición hacia la electrificación masiva.

¿Será el ID.EVERY1 el verdadero «EV del pueblo»?

Volkswagen se enfrenta al reto de cumplir su promesa de lanzar un EV asequible sin comprometer calidad o tecnología. La historia de la compañía ha demostrado que puede democratizar la movilidad, como lo hizo con el Beetle en el siglo XX y más recientemente con el Golf y el Polo.

El ID.EVERY1 podría convertirse en el equivalente eléctrico de estos modelos icónicos, especialmente si logra mantener su precio de €20,000 sin sacrificar autonomía o prestaciones esenciales. Sin embargo, la industria de los EVs es altamente competitiva, y otras marcas están desarrollando modelos económicos que podrían desafiar la supremacía de Volkswagen en este segmento.

A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, los ojos estarán puestos en cómo Volkswagen y Rivian logran integrar sus fortalezas para ofrecer un EV que sea accesible, confiable y tecnológicamente avanzado. Si lo consiguen, el ID.EVERY1 podría marcar un punto de inflexión en la electrificación del mercado masivo, consolidando a Volkswagen como el fabricante de los EVs para todos.

Comentarios cerrados