A pesar de las promesas hechas en Cop28, las emisiones de carbono alcanzan un récord en 2024, reflejando la falta de acción global contra los combustibles fósiles.
Volkswagen se prepara para una multa millonaria a final de 2025
Volkswagen está preocupada por la cuantía de la sanción que se le puede imponer por superar las emisiones contaminantes durante al año 2025.
La normativa de la Unión Europea no se anda con chiquitas. Este año que comienza, el ejecutivo europeo va a incrementar las exigencias a los fabricantes para reducir las emisiones de gases contaminantes en un 15% respecto a las exigidas en 2021. Esto quiere decir que muchas marcas no van a poder cumplir con estas exigencias y las consecuencias serán graves.
Para comenzar, se establece una sanción de 95 euros por gramo de gases contaminantes que sobrepasen las exigencias europeas. Esto, aunque parezca una cantidad pequeña, no lo es tanto. Y es que no se trata de en general, sino que se refiere a cada unidad que lo haga. Es decir, puede suponer una sanción muy elevada para el conjunto de la marca.
Volkswagen, en el punto de mira
Volkswagen es una de las empresas que se enfrentan a estas sanciones y teniendo en cuenta el volumen de producción del grupo y el número de vehículos que comercializa, esto puede suponer una sanción muy elevada. El jefe de Tesorería e Inversiones del Grupo Volswagen ha advertido a los analistas que se preparen. La cifra que tendrá que desembolsar la compañía a finales de 2025 podría alcanzar los 1.500 millones de euros.
Esta situación parece ya irrevocable este año, pero desde la marca están trabajando para evitar que esta situación se reproduzca otro año. Se espera que Volkswagen potencie la venta de coches híbridos y eléctricos puros para contrarrestar las emisiones provocadas por los modelos con motor de combustión.
También se intentará reducir la producción de los vehículos con motor de gasolina y diésel y priorizar los eléctricos. Y por supuesto, seguir la senda iniciada por otras marcas y comenzar a comprar cuotas de emisión a marcas que no emiten porque comercializan vehículos eléctricos.
Cifras preocupantes
Las sanciones que pueden imponerse a lo largo de este año pueden llegar hasta los 15 mil millones de euros, aunque posiblemente «solo» llegue hasta los 10 mil millones de euros. La caída de ventas de coches eléctricos e incluso electrificados ha sido preocupante los últimos años y puede provocar que no se alcancen los objetivos de emisiones propuestas por la Unión Europea.
Si esto es preocupante, a partir de 2030 se llegará a establecer una mayor reducción de emisiones contaminantes. Y cuando se llegue a 2035, la limitación ya será de 0 g/km, lo que significa que ya no se podrán comercializar vehículos con motor de combustión.
Comentarios cerrados